AUTORES

AUTORES

ISAHI JIMENEZ MOLINA
DENNIS JOSE CARBAJAL HERNANDEZ
ROSARIO ALMAZAN
EMMANUEL DIAZ DAMASO

lunes, 7 de diciembre de 2015

BIENVENIDOS

EL TIPO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN QUE SE UTILIZA EN LAS EMPRESAS QUE REPRESENTAN CASOS DE ÉXITO EN LA INCORPORACIÓN DE TICS.


INTRODUCCIÓN

En este trabajo correspondiente a las unidades ya vistas estaremos hablando de los tipos de sistemas información para la empresa en el factor humano. Un sistema de información es básicamente un grupo de elementos, interrelaciones entre sí, que permite capturar, procesar, almacenar y transmitir los datos de toda la cadena productiva de una compañía, con el fin de ofrecer información confiable y en tiempo real para mejorar el control sobre la empresa y apoyar la toma de decisiones.
El concepto de información para la empresa, es un elemento clave y fundamental para el buen funcionamiento de cualquier tipo de organización. Son los objetivos de la empresa en el éxito o el fracaso del negocio, para que la información cumpla con sus objetivos es necesario que tengan ciertas características.



SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA PARA LA EMPRESA
Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales.

 Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, donde sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura, el software y los mecanismos de intercambio de información, los elementos de política y regulaciones, además de los recursos financieros.

Los componentes anteriores conforman los protagonistas del desarrollo informático en una sociedad, tanto para su desarrollo como para su aplicación, además se reconoce que las tecnologías de la información constituyen el núcleo central de una transformación multidimensional que experimenta la economía y la sociedad; de aquí lo importante que es el estudio y dominio de las influencias que tal transformación impone al ser humano como ente social, ya que tiende a modificar no sólo sus hábitos y patrones de conducta, sino, incluso, su forma de pensar.

Debido a los enormes cambios sufridos por el mercado en los últimos años con la incorporación de tecnologías informáticas que facilitarán la administración de los datos, con el fin de ofrecer mejoras en la toma de decisiones gerenciales, en la actualidad todas las empresas, incluso las Pymes, requieren de la implementación de un sistema de información que colabore con los procesos de gestiones empresariales.
Con el fin de mejorar la productividad y el rendimiento de una organización competitiva, es fundamental evaluar las técnicas actuales y la tecnología disponible para desarrollar sistemas que brinden eficiencia y eficacia de la gestión de la información relevante.
La implementan de sistemas de información en una compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas, incrementar la capacidad de organización de la empresa, y tornar de esta manera los procesos a una verdadera competitividad.
Para ello, es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples posibilidades, permitiendo acceder a los datos relevantes de manera frecuente y oportuna.
Por eso, quienes deseen convertir su emprendimos en una verdadera empresa competitiva insertada en el mercado actual, deberán analizar detalladamente la implementación necesaria de sistemas de información precisos.

Este concepto ha invadido en los despachos de los encargados de la gerencia de compañías en los últimos años, ya que hace un par de décadas atrás la información no era considerada un bien tan útil dentro de los procesos productivos y las tomas de decisiones.

Sin embargo, a raíz de los cambios en la economía mundial y la globalización, los datos relativos a todo el proceso productivo de una compañía se han vuelto uno de los elementos fundamentales para lograr el éxito comercial.

De esta manera, con los años se han ido incorporando los avances de la tecnología informática para brindar las herramientas necesarias en la creación de sistemas de información confiable y eficaz.




No obstante, en la actualidad aún existen empresas que observan con recelo la posible implementación de sistemas de información en sus procesos, debido a que implican un enorme cambio en las estructuras organizativas e institucionales de las compañías.

Es por ello, que muchas veces los sistemas de información pueden llegar a fallar, no por errores tecnológicos originados en el aspecto informático, sino por visiones culturales opuestas a la incorporación de este tipo de herramientas.

Cabe destacar, que los sistemas de información ofrecen una gran cantidad de ventajas subyacentes, más allá del rédito que significa para la toma de decisiones y los procesos productivos.

Un sistema de información adecuado además ofrece una importante y notable satisfacción en los usuarios que lo operan, debido a su facilidad de uso y su acceso constante, que puede resultar en que los empleados logren alcanzar los objetivos planteados por la compañía.


Por todo ello, es importante destacar que la implementación de un sistema de información implica un cambio organizativo, ya que no sólo afecta a la administración de la empresa, sino también a sus empleados y habilidades, con el fin de crear una plataforma acorde a las responsabilidades que se deben tener frente a este tipo de sistema.

Por otra parte, es de vital importancia utilizar tecnologías de información y comunicación adecuadas para el procesamiento y transmisión de los datos que se gestionarán en el sistema de información.

Para saber más acerca de las TIC y su implicatoria en los sistemas de información, te invitamos a leer el artículo titulado "Implementación de TIC para los sistemas de información



CONCLUSIÓN

 En esta pequeña introducción a la visión de cambio que han causado los sistemas de información organizacionales, se adquirió un conocimiento básico de la importancia mediante su utilización para automatizar los procesos operativos y su evolución hacia fuentes importantes de información que sirven de base para la toma de decisiones como apoyo a los niveles medio y alto gerenciales, para finalmente convertirse en herramientas para obtener ventajas competitivas mediante su implantación y uso apoyando el máximo nivel de la organización.

Cada día se utiliza en mayor grado las TI para apoyar y automatizar las actividades de una empresa. Es importante como recomendación contar con un plan adecuado para lograr mayores ventajas del uso de los Sistemas de Información.


en un mundo tan canbiante, en donde, la tecnologia es el factor del desarrollo e hace necesario manejar estrategias de implementacion que vallan a corde a las necesidades actuales y para poder ser conpetitivo nos devemos adaptar alos avances, para poder contrerestar la dinamica feorz de un comercio en evolucion y es por eso que el manejo de sitemas de informacion nos permitira crear un mecanismo de produccion mas seguro vajando costos y permitiendonos una forma un poco mas eficas y prcisa de tomar decicioes



BIBLIOGRAFÍA

Impacto de Tecnologías Informáticas I
La Informática y su Impacto Social
Cohen Karen, Daniel, Sistemas de Información Gerencial McGraw Hill.2000
http://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-importancia-empresa/
Keen, Meter G. W. Shaping the future: Business Design through Information Technology.
Cambridge: Harvard Business School Press.1991
O´ Briend, James. Bases de los Sistemas de Información. McGraw Hill.
2000.