¿QUE ES ANÁLISIS FODA?
El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.
El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats). De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio, las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general resulta muy difícil poder modificarlas.
FORTALEZAS: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente.
OPORTUNIDADES: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.
DEBILIDADES: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia. recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positiva mente, etc.
ANÁLISIS FODA DE TELMEX
http://www.telmex.com
FORTALEZAS
por ser una empresa líder en el mercado y por no
tener tanta competencia ya que no hay empresas tan grandes que tengan cobertura
en todo el país ya que la fortaleza tecnológica de TELMEX para innovar productos y
servicios con su amplio conocimiento del mercado, le permiten proporcionar
servicios en beneficio de los sectores productivos que compiten en el nuevo
entorno de globalización mundial.
RECONOCIMIENTO
Y PRESTIGIO: Comúnmente el
usuario prefiere contratar el servicio con una empresa ya establecida y no en
una de nueva creación.
CLIENTES
LEALES EN UN 80 % : Un
aspecto importante de la captación de clientes , es también la retención de los
mismos en base de promociones y precios accesibles.
CAPACITACION
CONSTANTE : Los empleados de
Telmex están siempre al día con las nuevas tecnologías y trato con el usuario
final.
OPORTUNIDADES
por tener cobertura en todo el país implementa la venta
de nuevos productos tecnológicos y servicios como son:
CLARO INTERNACIONAL : Es un servicio de televisión de paga que opera en
diversos países de Sudamérica recientemente comprada por Telmex con lo cual
busca incursionar en el famoso triple play.
TRIPLE
PLAY DISH : Es un caso similar
al anterior con lo cual Telmex busca cubrir una de sus deficiencias frente a
sus competidores que es la televisión de paga.
GAMA DE PRODUCTOS : Con la compra o convenios con diversas empresas de
televisión restringida , la compañía busca la diversificación de los productos
ofrecidos al consumidor.
CREDITO
A CLIENTES : Una estrategias para
la captación o retención de clientes es las facilidades de pago como lo son los
créditos, para realizar la compra de electrónicos de consumo como pueden ser
laptops , reproductores y Tablets
DEBILIDADES
FALTA
DE COBERTURA / SATURACION DE TERMINALES: Se
pude dar la posibilidad que en ocasiones en una misma calle las terminales no
se les pueda agregar más acometidas para nuevos usuarios del servicio.
FALTA
DE ÉTICA DE INSTALADORES: En ocasiones
hay ex empleados los cuales por una cierta cantidad de dinero te instalan el servicio,
sin que la compañía te cobre.
DEFICIENCIAS
EN EL SERVICIO: Al contar aún con el
par de cobre trenzado la humedad causa problemas o interrupciones en el
servicio.
CONVENIOS
DE LA COMPETENCIA: En ocasiones algunas
inmobiliarias ofrecen sus casas con 1 o 3 meses de telefonía e internet con
compañías competidoras de Telmex.
COMPETENCIA
CON TRIPLE PLAY: La competencia se
torna mayor con las nuevas cableras que ofrecen televisión de paga , teléfono e
internet en un solo servicio.
MATRIZ FODA
IMPACTO DE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE TI EN LAS EMPRESAS
Tradicionalmente,
las Tecnologías de Información han sido vistas simplemente como un medio para
soportar las operaciones de un negocio. Sin embargo, las organizaciones de
excelencia entienden actualmente que TI debe jugar un papel no solamente
táctico y operativo sino también estratégico, habilitando nuevos modelos,
productos y servicios de negocio que aseguren el liderazgo, crecimiento y sustentabilidad
de la organización en el largo plazo, transformando incluso sus industrias.
Con
el fin de asegurar el valor provisto por TI al negocio, es necesario por lo
tanto, pasar de un paradigma de TI como recolector y cumplidor de
requerimientos de sus "clientes" (ej. áreas internas), a un paradigma
de TI como socio-colaborador y facilitador clave de soluciones de negocio. El
establecimiento de un buen Gobierno y Gestión de TI es fundamental para
asegurar esto.
Por
medio del establecimiento de un Gobierno de TI, es posible integrar los
intereses y agendas de todos los participantes en la organización o negocio a
través de principios, estructuras, prácticas y procesos que aseguren la
generación de valor de TI, la mitigación de riesgos de negocio asociados con
TI, y la optimización de recursos y costos a través de toda la organización.
conclusión
Por nuestra parte estamos de
acuerdo que La técnica FODA permite el análisis de problemas precisando las
fortalezas y debilidades de una institución, relacionadas con sus oportunidades
y amenazas en el mercado. Las fortalezas y debilidades se refieren a la
organización y sus productos, mientras que las oportunidades y amenazas por lo
general, se consideran como factores externos sobre las cuales la propia
organización no tiene control. Luego es posible tratar de explotar las
fortalezas, superar las debilidades, aprovechar oportunidades y defenderse
contra las amenazas funciones todas importantes del proceso de planeación y en
las cuales la técnica, puede utilizarse en el análisis situacional dentro de
dicho proceso.
Referencias bibliográficas